A través de diversas experiencias en terreno, estudiantes del Dimin USACH vivieron una valiosa jornada de aprendizaje e intercambio de vivencias. 

Estudiantes del laboratorio de Geología Económica y Minas del Departamento de Ingeniería en Minas USACH (Dimin USACH) visitaron recientemente las instalaciones de la mina subterránea Río Blanco, perteneciente a CODELCO – División Andina, donde recorrieron diversas áreas de mantenimiento y carguío, junto con conocer de primera fuente las funciones de su profesión.

 

La visita fue guiada por el área de Operaciones Mina, encabezada por Jorge López, Jefe de Operaciones de Mina; Carlos Gómez, Jefe General de Turno Procesos; y Hugo Ortega, Instructor de Operaciones y Procesos; quienes compartieron su experiencia tanto técnica como vivencial con los futuros/as ingenieros e ingenieras Dimin USACH.

 

Además, los/as alumnos/as recibieron una charla por parte de Christian Lagos, exestudiante de nuestro Departamento y actual Jefe de Geomecánica Mina Subterránea – GRMD. Dentro de las temáticas que se abordaron estuvo: capacidad y KPI de los equipos de carguío; características operativas de puntos de carguío y carta de tiraje; y análisis de casos: método Panel Caving y distribución de esfuerzos en geomecánica.

 

Los y las estudiantes también vivieron en terreno la experiencia del trabajo minero de hace décadas, mediante representaciones de un buzón de descarga, forticaciones y el uso de perforadora manual, durante un recorrido entregado por Gabriel Opazo, Pedro Urtubia y Williams Ahumada.

 

 

 

 

Junto con todo lo anterior, el itinerario en CODELCO – División Andina contempló una visita a la Sala «Com» o Centro de Operaciones, donde se realizan trabajos de monitoreo así como de control de los procesos mineros en tiempo real, ya sea en la Mina Subterránea Río Blanco o en el rajo abierto Sur Sur.

 

 

 

 

Cabe mencionar que todas estas actividades fueron articuladas por Alex González de la Dirección de Comunicaciones, quien también acompañó en todo momento al grupo de estudiantes.

 

Desde el Departamento de Ingeniería en Minas USACH agradecemos al equipo de profesionales que hicieron posible esta valiosa jornada, vinculando la academia con la gran industria del cobre. Esta oportunidad es fundamental para lograr un aprendizaje significativo y vivencial en los futuros/as mineros/as.